Gulf Pine Catholic

4 Gulf Pine Catholic • November 22, 2024 POR EL OBISPO LOUIS F. KIHNEMAN III Obispo de Biloxi A medida que nos acercamos al Día de Acción de Gracias y a la temporada de Adviento, deseo extender mi más sincero agradecimiento a cada uno de ustedes por su extraordinaria gener- osidad de tiempo, talento y tesoro. Su comprom- iso inquebrantable con nuestros diversos minis- terios refleja el amor de Cristo que nos une como comunidad. El informe del Estado de la Diócesis es un reflejo muy real de ese amor en acción entre nosotros. De hecho, hay mucho que agradecer al recordar el año pasado. Aquí hay sólo un vistazo de algunas de las cosas buenas que están sucedi- endo en nuestra diócesis: • Uno de los mayores logros fue el establec- imiento del Mercy Cross Center, que atiende a los menos afortunados, en particular a los miem- bros de la comunidad sin hogar. Desde su aper- tura en mayo, el centro ha sido una poderosa fuente de curación y un hogar para las muchas personas que lo han visitado. Hasta el día de hoy, 316 invitados se han registrado en el centro y 70 personas salieron de la situación de calle desde el 28 de mayo de 2024, cuando abrimos el Centro Mercy Cross. • Caridades Católicas también distribuyó 1,754,837 libras de alimentos, alimentó a 567,498 personas, proporcionó casi medio millón de dólares en asistencia de servicios públicos y brindó sesiones de asesoramiento a 529 personas, matrimonios y familias. • Actualmente tenemos nueve hombres estudian- do para el sacerdocio y tres nuevos hombres dis- cerniendo su vocación. En 2023 comenzamos a tra- bajar con la Pastoral Vocacional para fomentar el apoyo a las santas vocaciones en nuestras parroquias y estamos viendo los frutos de este ministerio. En mayo, Katherine Lingenfelder fue aceptada como candidata a la orden de vírgenes e hizo un voto privado temporal de castidad. Dentro de dos años hará votos permanentes como Virgen Consagrada Viviente en el Mundo. Por favor oren por nuestros seminaristas y por Katherine. Además, oren por un aumento de santas vocaciones al sacerdocio y al diaconado, como hombres y mujeres consagrados, matrimonios dedicados y personas solteras compro- metidas en nuestra diócesis. • Tenemos un programa de diaconado permanen- te muy fuerte, que está creciendo. Hay 15 candidatos en formación para la ordenación en 2025 y 18 hom- bres en la promoción de 2028 para un total de 33 hombres en formación. Esto incluye a hombres que ministrarán en nuestras comunidades de habla hispana. • Hablando de nuestro ministerio hispano, esta es un área donde estamos experimentando un crec- Obispo Kihne man imiento tremendo. Actualmente se ofrecen misas en español en la Parroquia Immaculate Conception en Laurel, la Parroquia Sacred Heart en Pascagoula, la Parroquia St. Rose de Lima en Bay St. Louis, la Parroquia Blessed Seelos en Biloxi, la Parroquia St. John the Evangelist en Gulfport, la Parroquia Sacred Heart en Hattiesburg, parroquia de St. Alphonsus en Ocean Springs. Parroquia St. Charles Borromeo en Picayune y Parroquia Nuestra Señora de Fátima en Biloxi y una Misa bilingüe en la Misión St. Lucy en Lucedale. • El diácono Justin Mitchell, nuestro nuevo director de la Oficina de Matrimonio y Vida Familiar, ha comenzado a funcionar. En septi- embre, el diácono Mitchell organizó una misa de sanación para parejas casadas. Esta fue una oportunidad para que las parejas que han tenido buenos matrimonios ofrecieran gracias a Dios por su éxito y para las parejas que están luchando para ofrecer sus luchas a Dios para la sanación y la reconciliación. Para diciembre está prevista otra misa de sanación para parejas casadas. • Caminando con Mamás Necesitadas, un ministerio Pro-Vida de la Diócesis Católica de Biloxi y la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos, a través de ministerios par- roquiales, ofrece apoyo, empoderamiento y asis- tencia a mujeres que enfrentan embarazos no planificados y para apoyar a todas las mamás necesitadas. • Las vallas publicitarias Choose Life y las etiquetas para automóviles Protect Life también continúan generando apoyo y reconocimiento para el Movimiento Respect Life. Actualmente hay 62 vallas publicitarias en 21 estados. • Proteger a nuestros jóvenes y adultos vul- nerables y brindar un ambiente seguro para el aprendizaje y la adoración es siempre una priori- dad. Recientemente realizamos una auditoría de nuestros registros y una visita in situ para confir- mar que estamos haciendo todo lo posible para garantizar la protección de niños, jóvenes y adultos vulnerables. Cada año ofrecemos capac- itación apropiada para la edad de nuestros estudiantes, y nuestros maestros, personal esco- lar, voluntarios parroquiales, clérigos y religio- sos reciben capacitación sobre cómo brindar un ambiente seguro. El año pasado, capacitamos a 6.051 jóvenes en nuestras escuelas y programas de educación religiosa y a 1.376 clérigos, educa- dores, empleados y voluntarios. Recientemente hemos actualizado nuestro Código de Conducta y Política sobre Denuncias de Abuso de Menores y hemos pasado al programa Virtus de capacitación (www.virtus.org) . Esta plataforma nos permite realizar un seguimiento de las verificaciones de antecedentes, la capacitación en Ambiente Seguro y el reconocimiento de nuestras políticas, sacerdotes, empleados y voluntarios. También proporciona excelentes materiales de capacitación y nos permite saber quién ha completado o no la capacitación. VÉASE LA COLUMNA DEL OBISPO EN ESPAÑOL, PÁGINA 20 Estado de la Diócesis 2024

RkJQdWJsaXNoZXIy MzEwNTM=