Gulf Pine Catholic
20 Gulf Pine Catholic • November 22, 2024 • Un verdadero motivo de orgullo son nuestras escuelas católicas. La inscripción supera los 4200 y estoy muy orgulloso de nuestras familias, estudi- antes, profesores y personal por su arduo trabajo. Nuestras escuelas católicas están fuertemente com- prometidas con la formación de discípulos intencio- nales que seguirán a Cristo y cambiarán el mundo a través de su testimonio y acciones. Hemos llevado a cabo una Capacitación en Liderazgo para la Evangelización con todos los equipos de liderazgo escolar, profesores y personal. Además, los puntajes de las pruebas de nuestros estudiantes se ubican consistentemente por encima de los promedios estatales y nacionales. • El liderazgo de evangelización en la Diócesis y en nuestras escuelas y parroquias están trabajando juntos para seguir la Gran Comisión de Jesús de hacer discípulos, bautizar, enseñar los mandamien- tos del Señor y recordar que Dios ama a cada uno de nosotros y Jesús sufrió y murió por nosotros. para que tengamos vida abundante y vida eterna. Adultos, jóvenes y niños están llegando a conocer a Jesús, amar a Jesús, servir a Jesús y ser testigos de Jesús ~ ¡para convertirse en sus discípulos! Se ofrecen tall- eres y días de retiro para el personal escolar, forma- dores de fe y líderes ministeriales, además de nues- tras convocatorias de sacerdotes y diáconos, para aprender a aceptar la Gran Comisión de formar dis- cípulos y hacedores de discípulos en nuestras famil- ias, escuelas, parroquias y ministerios. Hemos for- mado un grupo de 10 parroquias con sus párrocos para la Capacitación de Liderazgo en Evangelización y pronto comenzaremos otro grupo de párrocos y sus equipos de liderazgo. • A través de de l’Epee, brindamos más de 3700 horas de comunicación y más de 4500 horas de ser- vicio, brindando igualdad de acceso en entornos médicos, educativos, legales, laborales y religiosos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. • El Proyecto Tabitha proporciona valiosos servi- cios de asesoramiento y establecimiento de contac- tos para familias que aprenden sobre el camino de la fe con necesidades especiales. Se están formando equipos dentro de cada parroquia para continuar la misión y promover la educación entre la con- gregación de la mejor manera para apoyar a los miembros de nuestras familias parroquiales que viven con necesidades especiales. • En julio viajamos a Indianápolis, al estadio Lucas Oil, para unirnos a otros 60.000 católicos para el Congreso Eucarístico Nacional. Más de 240 per- sonas de nuestra diócesis pudieron asistir y todavía escuchamos sobre las increíbles experiencias que se comparten en nuestra parroquias. Este es el comien- zo del año “En Misión.” Nuestra misión tiene muchos esfuerzos diferentes, pero la presencia real de Jesús en la Eucaristía permanece al frente y al centro. • Una parte importante del Avivamiento Eucarístico fue la Peregrinación Eucarística Nacional que pasó directamente por nuestra Diócesis en julio. Algunos de los eventos incluyeron caminar por la autopista 90 en procesión eucarística con cientos de feligreses de nuestra Diócesis y también de muchas otras Diócesis. Caminamos poco más de 24 millas llevando el Santísimo Sacramento durante todo el camino para que el mundo lo viera. • El Kerygma se predica y se comparte en toda la Diócesis a través de nuestros diversos Caminos hacia el Discipulado, que proporcionaron programas como Alpha, Divine Renovation, Called and Gifted, Evangelical Catholic, The 99, Ananias Training, The Rescue Project, ChristLife y Discipleship Quads. • Nuestra Oficina de Ministerio Juvenil, Adultos Jóvenes y Universitarios también apoya a nuestras parroquias y campus universitarios en el desarrollo y mantenimiento de sus respectivos programas para jóvenes y adultos jóvenes. También ayudan a nues- tros ministros juveniles en la planificación y for- mación para comprender mejor cómo podemos guiar a nuestros jóvenes a convertirse en discípulos inten- cionales de Jesucristo en sus parroquias. • El Equipo de Proyecto Diocesano está apoyan- do tres iniciativas para nuestras parroquias y escuelas. El primero es tener planes de formación en la fe para todos nuestros niños, jóvenes y adultos en formación. El segundo es desarrollar caminos de discipulado para nuestros niños, jóvenes y adultos. Y el tercero es unificar intencionalmente los calendari- os de desarrollo de la fe y adoración de las parro- quias y escuelas para permitir que las escuelas y las familias de educación religiosa participen en eventos parroquiales de desarrollo de la fe, adoración y con- strucción de la comunidad. • Todo esto se comunica a través de Gulf Pine Catholic, nuestros respectivos sitios web, nuestros medios de comunicación social y nuestras actual- izaciones periódicas de los lunes y viernes. Sí, efectivamente, hay mucho que agradecer en la Diócesis de Biloxi. Con espíritu de gratitud, recor- demos que la Eucaristía es la celebración suprema del Día de Acción de Gracias. Al partir el pan, recor- damos el profundo regalo que Cristo nos hizo: su cuerpo y su sangre, dados gratuitamente por amor. Así como Él compartió Su vida con nosotros, sus contribuciones nos permiten compartir ese amor con los demás, extendiendo nuestro alcance a los necesit- ados y alimentando la vida espiritual de nuestra comunidad. Gracias por su dedicación y apoyo. Juntos, siga- mos siendo un testimonio vivo de la generosidad de Dios, haciendo brillar Su luz en el mundo que nos rodea. Que ustedes y sus familias tengan un bendito Día de Acción de Gracias lleno de alegría y paz. De la Columna del Obispo en Español De la página 4 Following the U.S. presidential election, he reflected on the way in which bishops can serve as examples and speak the truth amid division in soci- ety. “As the successors of the Apostles and vicars of Christ in our dioceses, we never backpedal or renounce the clear teaching of the Gospel,” he said. “We proclaim it in and out of season.” “We must insist on the dignity of the human per- son from womb to tomb, be unstinting in our com- mitment, as I said yesterday, to see Christ in those who are most in need, to defend and lift up the poor, to combat the evil of racism and to encourage immi- gration reform, while we continue to care for those in need who cross our borders,” he continued. “We certainly do not encourage illegal immigration, but we will all have to stand before the throne of grace and hear the Lord ask us if we saw Him in the hun- gry, thirsty, naked, homeless, stranger, or sick and responded to His needs.” He added that there is a need to “encourage peo- ple to work together, to listen to each other, and in disagreement never to forget that the other is created in the image and likeness of God and is, therefore, worthy of respect.” “Christians should be catalysts for a more humane and worthy approach to daily life,” he emphasized. “Nothing is truly ordinary, because it is open to be touched by divine grace.” The bishops were gathering in Baltimore Nov. 11-14 for their 2024 fall plenary assembly. Lauretta Brown is culture editor for OSV News. FollowheronX(formerlyTwitter)@LaurettaBrown6. Gretchen R. Crowe is editor-in-chief for OSV News. Follow her on X @GretchenOSV. USCCB FALL24 Opening Remarks From page 1 Bishop Kihneman’s homilies are available in video and audio form on the Diocese of Biloxi’s website. To access these homilies, visit www.biloxidiocese.org .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzEwNTM=