Gulf Pine Catholic
Gulf Pine Catholic • April 28, 2023 20 “Let’s keep investing in the immigrant Hispanic community, but also redouble the energy and resources bringing the gospel among those who are U.S.-born and try to retain them. Otherwise, we will lose them,” he said. Aguilera-Titus agreed that it is crucial to do a better job engaging “the children of immigrants, the grand- children of immigrants” not only for them to remain Catholic but for their Catholic identity to be strength- ened. Calling this need “an area of great concern to the bishops,” Aguilera-Titus said engaging Hispanic youth and young adults and their families in the Catholic Church is a top priority for the new Hispanic Ministry Pastoral Plan that could be launched this year. The 10-year plan, which came forth from the extensive multi-year process of the Fifth National Encuentro, is on the agenda for the USCCB assembly in June, Aguilera-Titus said. Like Ospino, Aguilera-Titus also spoke of the need for leadership development so Hispanic Catholics can serve the church and society. “We need to move more Hispanic Latinos from feeling welcomed in the parish- es to developing a sense of belonging and then a sense of ownership,” Aguilera-Titus said. Maria-Pia Negro Chin is Spanish editor for OSV News. Follow her on Twitter @MariaPiaChin. NOTES: To read the report, go topewresearch.org/ religion/2023/04/13/among-u-s-latinos-catholicism- continues-to-decline-but-is-still-the-largest-faith/. PEW US Latinos Faith From page 10 Una estimación reciente del equipo de investigación del V Encuentro Nacional de Pastoral Hispana/Latina, que cuenta con el apoyo de los Obispos Católicos de Estados Unidos, calculaba que en 2021 había 31 mil- lones de católicos hispanos. Ospino calificó este dato de “signo de esperanza”, pero -- combinado con el actual análisis de Pew -- es también una llamada a “cambiar de marcha”. “La Iglesia estadounidense en su conjunto, institu- cionalmente, a nivel pastoral, a todos los niveles debe atesorar el don de la comunidad hispana” que todavía se autoidentifica como católica, dijo Ospino. “Eso sig- nifica inmigrantes, significa jóvenes, significa los que han nacidos en EE.UU ., pero tenemos que atesorar e invertir en la comunidad hispana”. Ospino sugirió tratar de aumentar el número de niños hispanos matriculados en escuelas católicas e invertir en la pastoral juvenil y en programas parro- quiales diseñados para servir a la población hispana nacida en EE.UU . y la necesidad de divulgación y catequesis no sólo en español, sino también en inglés y programas bilingües. “Sigamos invirtiendo en en la comunidad inmigrante, pero redoblemos la energía y los recursos para llevar el Evangelio entre los nacidos en Estados Unidos y tratar de retenerlos. De lo con- trario, los perderemos”, afirmó. Aguilera-Titus coincidió en que es crucial hacer un mejor trabajo con “los hijos de inmigrantes, los nietos de inmigrantes”, no sólo para que sigan siendo católi- cos, sino para reforzar su identidad católica. Calificando esta necesidad como “un área de gran preocupación para los obispos”, Aguilera-Titus dijo que involucrar a los jóvenes y jóvenes adultos hispanos y a sus familias en la Iglesia católica es una de las prin- cipales prioridades del nuevo Plan Pastoral del Ministerio Hispano que podría lanzarse este año. El plan de 10 años, que surgió del extenso proceso multi- anual del V Encuentro Nacional, está en la agenda de la asamblea de la USCCB en junio, dijo Aguilera-Titus. Al igual que Ospino, Aguilera-Titus también habló de la necesidad de desarrollar el liderazgo para que los católicos hispanos puedan servir a la Iglesia y a la sociedad. “Necesitamos que más latinos hispanos pasen de sentirse bienvenidos en las parroquias a desarrollar un sentido de pertenencia y luego un sentido de propie- dad”, dijo. NOTES: Para leer el estudio de Pe, vaya pewre- search.org/religion/2023/04/13/among-u-s-latinos- catholicism-continues-to-decline-but-is-still-the-larg- est-faith/. PEW US Latinos Faith From page 11 K nights of C olumbus Free Throw Champs Congratulations to the following Our Lady of Fatima Elementary students for winning the Reinhart Schroeder Council 9409 KC Free Throw Contest: Third grade -- Sandee Birdrow; Carter Dwyer, and Alex Jurich (Tie) Fourth grade -- Breelynn Rockholt and Brody Arms Fifth Grade -- Philomene Kirk and Peyton Parker Sixth Grade- Kandice Donoian and Wesley Farrar Left, students who run the Reinhart Schroeder Council 9409 KC Free Throw Contest are, l-r: front row: Brody Arms, Alex Jurich, Carter Dwyer, Sandee Birdrow, and Peyton Parker; back row: Philomene Kirk, Breelynn Rockholt, Kandice Donoian, Wesley Farrar, and Coach Finley Hewes
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzEwNTM=