Gulf Pine Catholic

Gulf Pine Catholic • October 15, 2021 6 Lo que necesita saber sobre el próximo Sínodo POR EL OBISPO LOUIS F.KIHNEMAN III Obispo de Biloxi El proceso sinodal mundial que ha sido solicitado por nuestro Santo Padre, el Papa Francisco, fue destacado en mi artículo y en la portada del número del 1 de octubre de 2021 de Gulf Pine Catholic. En la Diócesis de Biloxi, nuestra participación en el proceso sinodal comienza con la Misa el 17 de octubre de 2021 a las 11:00 am en Nativity B.V.M. Catedral. Los animo y los invito a que vengan y participen. Durante las próximas semanas y meses, estaremos recopilando información de los fieles. En el espíritu del “Sínodo”, se le anima a participar como parte de un grupo: en su parroquia, en un grupo como Caballeros y Damas de Peter Claver o Caballeros y Damas de Colón, o como miembro de un grupo de ministerio, etc. . En este proceso de escucha, se nos pide que reflex- ionemos sobre tres pilares vitales de una Iglesia que camina junta: Comunión, Participación y Misión. Estos tres pilares serán cubiertos al discutir las siguientes tres áreas: 1) Formar parroquias al servicio de la evangeli- zación; 2) Formar discípulos misioneros que conozcan el amor de Jesús y respondan a su llamado; y 3) Formar a jóvenes y adultos jóvenes como discípulos misioneros. Leo Trahan, Director de Formación en la Fe, y Ray Lacy, Director del Ministerio Juvenil, copresidirán el Comité Diocesano del Sínodo. Se han elegido dos miem- bros del comité de cada decanato: Costa central: Linda Hebert y Katelyn Snow; East Central: Lauren Ellis y Kelsey Hymel; Costa este: Bragg Moore y Linda Holtorf; Norte: Chris Vineyard y Renee Lichtenhan; Costa oeste: Linden Williams y Shelby Martin. Participe, únase a la comunión y únase a la misión de la Iglesia de “hacer discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a observar todo lo que tengo”. te ordenó “. (Mateo 28:19). Si no tiene la opor- tunidad de participar como parte de un grupo, use el código QR a continuación con su teléfono inteligente, vaya a nuestro sitio web, www.biloxidiocese.org , o escriba sus respuestas a las preguntas a continuación y envíelas por correo electrónico a: info@biloxidiocese. org, o envíelos por correo a: Comité del Sínodo, Diócesis de Biloxi, 1790 Popps Ferry Road, Biloxi, MS 39532. Cronograma: 9-10 de octubre de 2021 -- Apertura del Sínodo en Roma 17 de octubre de 2021 -- Apertura del Sínodo en la Diócesis Noviembre de 2021 -- Preparar al Pueblo de Dios a través de la predicación, la catequesis y otras oportuni- dades de oración (adoración, rosario, círculos de oración, peticiones) 15-18 de noviembre de 2021 -- Asamblea Plenaria de la USCCB: Presentación adicional sobre el Sínodo Noviembre de 2021-enero de 2022 -- Sesiones de escucha con el Pueblo de Dios 15 de febrero de 2022 -- Informes parroquiales y locales entregados al equipo del decanato 15 de marzo de 2022 -- Informes del decanato entrega- dos al equipo diocesano 22 de marzo de 2022 -- Redacción y retroalimentación del informe diocesano 1 de abril de 2022 -- Informes diocesanos entregados a la USCCB Abril de 2022 - Redacción y comentarios del informe de la USCCB 30 de abril de 2022 -- Informe de la USCCB entregado al Sínodo de los Obispos Diócesis de Biloxi Áreas de enfoque y preguntas 1. ¿Cómo están nuestras comunidades parroquiales (familias, ministerios, escuelas) al servicio de la evangelización? ¿Cómo pueden nuestras comunidades parroquiales llegar a ser más evangelizadoras? Parroquias evangelizadoras: - son acogedores y accesibles - promover un sentido de propiedad de las actividades parroquiales - involucrar a los feligreses en el establecimiento de una visión para la parroquia - evaluar periódicamente su desempeño - tener liturgias dominicales que satisfagan las necesidades espirituales de los feligreses y enviarlos al servicio - abordar las necesidades de las comunidades multilingües y multiculturales en Masa - capacitar a los feligreses para que sean evangelizadores - extender la mano para que los católicos vuelvan a la Iglesia - llegar para atraer nuevos miembros - están atentos a las necesidades de los demás - participar en el trabajo de justicia e igualdad racial 2. ¿Cómo nuestras comunidades parroquiales (familias, ministerios, escuelas) están formando discípulos misioneros que conocen el amor de Jesús y responden a su llamado? ¿Cómo nuestras comunidades parroquiales aumentan sus esfuerzos para hacer discípulos? Parroquias que forman discípulos misioneros: - proporcionar recursos y experiencias que faciliten un encuentro personal con Jesús - proclamar el mensaje central de la fe (el “kerygma”) - ofrecer una formación significativa de por vida para el discipulado - proporcionar recursos y experiencias para aprender a orar, especialmente con la Sagrada Escritura - fomentar el compartir la fe en grupos pequeños - Satisfacer eficazmente la necesidad de formación en la fe de adultos. - acompañar a las parejas casadas a vivir su vocación a lo largo de su matrimonio - ayudar a las parejas casadas a reconocer y responder al llamado al discipulado en su matrimonio - responden a las necesidades espirituales de las personas solteras, separadas, divorciadas o viudas - fortalecer el vínculo entre el discipulado, el amor al prójimo y el servicio gozoso 3. ¿Cómo nuestras comunidades parroquiales (familias, ministerios, escuelas) están formando a los jóvenes y adultos jóvenes en discípulos misioneros? ¿Cómo pueden nuestras comunidades parroquiales mejorar sus esfuerzos de formación? Parroquias que forman a jóvenes y adultos jóvenes en discípulos misioneros: - equipar y ayudar a las familias a formar niños como discípulos que conocen y aman a Jesús y su Iglesia - equipar a las familias para que acompañen a otras familias en su viaje de discipulado - Dar a los preadolescentes y adolescentes un encuentro personal con Jesús. - enseñar a los preadolescentes y adolescentes a orar - reconocer y enseñar que los jóvenes y los adultos jóvenes pueden experimentar y experimentan el llamado de Jesús al discipulado - tener escuelas católicas y programas de educación religiosa que faciliten un encuentro personal con Jesús - tener programas de preparación sacramental que abran los corazones jóvenes a la gracia de Dios y su llamado al discipulado personal - ministrar eficazmente a católicos en edad universitaria, adultos jóvenes solteros, parejas casadas jóvenes y familias jóvenes - abrir las estructuras de la Iglesia a las percepciones de los jóvenes adultos - utilizar las redes sociales para nutrir a los adultos jóvenes Oración por el Sínodo: Estamos ante ti, Espíritu Santo, mientras nos reunimos en tu nombre. Contigo solo para guiarnos, siéntete como en casa en nuestro corazón; Enséñanos el camino que debemos seguir y cómo vamos a perseguirlo. Somos débiles y pecadores; no nos dejes promover el desorden. No dejes que la ignorancia nos lleve por el camino equivocado ni la parcialidad influya en nuestras accio- nes. Encontremos en ti nuestra unidad para que podamos caminar juntos hacia la vida eter- na y no desviarnos del camino de la verdad y la jus- ticia. Todo esto te lo pedimos que están obrando en todo lugar y tiempo, en la comu- nión del Padre y del Hijo, por los siglos de los siglos. Amén.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzEwNTM=